Vicente, en donde nace la idea
Presentamos a nuestro CEO y nuestro gran proyecto
Una gran curiosidad juvenil por los ordenadores, las maquetas de aviones, los motores. Una intensa carrera profesional de la mano de la Ingeniería. Un desafío constante de estudiar, aprender, conocer. Un importante interés por los deportes. Un gran amor por viajar. Una convicción, la de crear un proyecto sano y marcar la diferencia. Una gran idea, Launchyoo.
Presentamos a Vicente, nuestro CEO y cabeza de este proyecto. En esta breve pero interesante entrevista podrás conocer cómo nace y se desarrolla nuestra red social.
Entrevista a Vicente
¿Cuándo surge la idea de crear una red social? ¿Cuáles son los factores que impulsaron a la creación de este proyecto?
La idea surgió en mi cabeza el día que decidí cerrar mis viejos perfiles en otras redes sociales. Fue un momento en el que me dí cuenta que estas redes me quitaban más de lo que me daban, y no porque esencialmente fueran malas, sino porque considero que la actualidad de las mismas es mala: persiguen un uso compulsivo del producto, muestran gran cantidad de información generando ruido en la navegación, tienen causas abiertas por el uso indebido de los datos de los usuarios, etc. En ese momento se me plantó la idea en la cabeza, y luego con el tiempo, los ahorros, el estudio y la investigación, me dije “No tienes nada que perder salvo todo, ¡a por ello!”
¿Cómo se empezó a materializar el proyecto? ¿Cuáles fueron los primeros pasos que diste para hacerlo real?
Cuando uno lleva adelante un proyecto como éste debe intentar ser pragmático, frío y despegado. Es muy fácil enamorarse de una idea propia y desarrollar una visión túnel, perdiendo contacto con la realidad. El antídoto es ser extremadamente crítico y analítico.
Lo primero que hice, antes de crear la empresa, fue lanzar un cuestionario internacional para entender si había un potencial real, un hueco en el mercado, un anhelo de una red social alternativa, ética, transparente, sostenible. El resultado fue positivo.
Luego de esto comenzó otra parte del proceso: crear la empresa, buscar proveedores, y desarrollar un plan de negocio. Dentro de este plan, estaba una idea preliminar de la app, que fue mejorándose con el tiempo gracias al contacto con la gente y las grandes ideas del equipo. Todas las mejoras realizadas se desarrollaron sin perder nuestra identidad, la ética.
¿Con qué dificultades te encontraste en este gran camino de crear una red social? Y, ¿cómo fueron resueltos?
Las mayores dificultades son aquellas relacionadas al ámbito económico y financiero, pero con mucho trabajo, confianza y esfuerzo conseguimos suplirlas en el tiempo y que nuestra empresa siga funcionando. Sin embargo, es algo a lo que nos enfrentamos a diario.
Además, aspectos de burocracia y trámites, que siempre llevan más tiempo del que uno cree, para los cuales debemos tener mucha paciencia y hacer todo lo posible para que no afecten los tiempos del proyecto.
¿Cómo está planificado el desarrollo de la app para el próximo año?
Hemos establecido una serie de etapas de desarrollo y mejora. Todo está muy ordenado en nuestros esquemas y diagramas de previsión, lógicamente la realidad cambiante te obliga a corregir, pero estamos listos para ello.
El primer paso y más importante, es el lanzamiento. Éste será en enero de 2020, donde presentaremos nuestra app con casi la totalidad de funciones que la hacen única y especial. Tras el lanzamiento, tenemos un plan de escucha activa con el objetivo de recolectar las opiniones de los usuarios y ver si es necesario realizar modificaciones. Paralelamente a esto, prevemos dos grandes mejoras: una a los seis meses del lanzamiento y otra al año, en las que se introducirán algunas de las funcionalidades más disruptivas. Esto con el objetivo de darle tiempo al usuario para que conozca y se adapte a la aplicación.
La opinión de la gente serán nuestra guía, la que nos permitirá crecer y expandirnos.
¿Cuál es la meta máxima?
Mi meta es que Launchyoo crezca bien, que se convierta en una realidad. Podría divagar y pensar mil cosas, pero lo más importante es que nuestra red social tenga un alcance potente, que produzca un efecto real en la gente, en el estilo de vida, los hábitos y la salud. Asumimos nuestro proyecto como una gran responsabilidad.
¿Qué funcionalidad de la app es la que más te gusta?
¡Buena pregunta! Launchyoo nació inicialmente con cuatro funcionalidades como “core”: muros separados, socialización activa, tags dinámicos y termómetro de contactos. Seguramente los tags dinámicos son los que definen mejorar a Launchyoo, ya que uno de nuestros mayores objetivos es que entre el mundo y la persona ya no se interponga un algoritmo, sino que sea esa persona la que pueda decidir qué le gusta y qué quiere ver. El usuario vuelve a tener el control y a decidir, por sí mismo, qué temas le interesan, cuándo y por qué. No sé si ésta es la funcionalidad que más me gusta pero sí es la que considero más importante. Quizá la que más me gusta es el termómetro de usuarios, sencilla, directa, útil, nueva.
¿Por qué recomendarías Launchyoo a los usuarios de redes sociales?
Lo más importante, es por qué nos planteamos y nos desarrollamos como una red social diferente y ética: navegación serena, usuario libre de poder elegir, gestión humana del contenido, residencia en España y cumplimiento con obligaciones fiscales y legales, retorno a la sociedad, funcionalidades novedosas, etc.
No venimos a ser los únicos. Los usuarios seguirán con sus redes sociales anteriores, ya que allí tienen una historia, sus amigos, sus contactos. Pero si queremos ser una alternativa, que otorgue a los usuarios un espacio para navegar tranquilos, despreocupadamente, y claro, siempre de la mano del dinamismo y la diversión, aspectos que no son contrapuestos.