El equipo de mujeres articulistas en Launchyoo.

El equipo de mujeres articulistas en Launchyoo.

Un grupo de intrépidas e intrépidos gestionan nuestros “perfiles especiales”. Escriben sobre temas varios dentro de la plataforma, con el fin de informar y entretener. Música, deportes, cine o arte. Forma parte de nuestra idea de qué debe ser una red social: un lugar en el que, además de todo lo demás, se aprenda y se alimente la curiosidad. Así que, en la medida de nuestras posibilidades, lo incentivamos.

Puedes conocer más acerca de los perfiles especiales en este post del blog.

Las mujeres articulistas en la nueva red social.

En este post hemos querido homenajear y dar visibilidad al equipo femenino de articulistas de Launchyoo. Lo merecen por su amor al detalle, la pasión que ponen en lo que escriben, en cada publicación, y por lo que hacen por y para esta nueva red social. Es, seguramente, mucho más importante de lo que ellas mismas creen. Todavía hay poquita gente detrás de este proyecto, pero seguimos adelante porque personas como ellas valen por dos.

Laura – @Lormez16

Es ingeniera y es a temas ingenieriles a los que dedica su vida profesional. Pero es en realidad en otro ámbito donde se siente como pez en el agua: el podcasting.

En 2017 comenzó a grabar su propio podcast, “Vacía tu bandeja”.  Su participación en este ambiente es muy activa, fomentando eventos desde “Unión Podcastera”, comunidad de la que forma parte, y se nota de verdad su pasión por este mundo audio. De hecho, fue una de nuestras primeras usuarias, que llegaron allá por enero, animadas por hacerlo prosperar en una plataforma social que lo permitiera. Como sabes, Launchyoo da una enorme importancia al audio, con un muro específico llamado Audio&Podcasts, y donde si eres podcaster, músico o divulgador, te esperamos con los brazos abiertos.

¿Adivinas entonces cuál es el perfil especial que lleva Laura? ¿Deportes? ¡No! Podcast. Y además, es la presentadora de nuestro programa mensual, “El Algoritmo Eres Tú”, donde entrevista a Launchers divulgadores en cualquier ámbito. Así que, por todo ello, te somos gratos Laura.

Sonia – @sonia_PS

Ha sido una de nuestras últimas incorporaciones al equipo de articulistas, pero ahora nos preguntamos cómo podíamos estar sin ella y su maravilloso perfil  Travel-Cultures. A nosotros nos vuelven particularmente entusiastas las imágenes que elige, siempre preciosas. Sin obviamente olvidar cómo nos hace visitar con la imaginación los lugares del mundo que describe en sus publicaciones.

Ha estudiado periodismo, y siempre le ha apasionado leer y escribir. Ha estado en París, Amiens y Torino entre estudios y másters, y ya de pequeña soñaba con los lugares de sus libros de idiomas. Lo lleva en la sangre. Eso sí, menos mal que no ha estudiado el Klingon.

Creó su blog, “Une Petite Follie” para llenar páginas virtuales con sus pensamientos durante sus ratos libres. En ellas encontrarás viajes, dichas y desdichas, lugares fantásticos y mucho color.

Dayana – @dafne

Una de nuestras veteranas en tiempo con nosotros, incansable y profesional. Hay veces que prepara publicaciones tan estudiadas y completas que nos preguntamos cuántos días se ha pasado buscando la información.

Dayana se ocupa del perfil  Música, atenta a las novedades, premios o singles. Es psicóloga y, como no podía ser de otra manera, amante de la música. Siempre rodeada de esta última en todas sus facetas. La ha estudiado en el conservatorio y además ha recibido lecciones de baile, ha cantado, dibujado, leído cuanto llegaba a sus manos y hecho fotos de casi cualquier cosa. Free spirit!

En su perfil de Launchyoo, sube posts de diferentes temáticas relacionadas con la psicología y el desarrollo personal. Además, puedes encontrarla en su blog “Psicología y Desarrollo Personal”  y en su cuenta de Instagram como @dayanatecherapsicologia. ¿Insta qué? Si, esa otra red social, ya sabes.

 

Equipo humano en Launchyoo.

Detrás de la nueva red social, hay un equipo humano espectacular. Gente joven y entusiasmada con la idea de que es posible construir un modo nuevo de vivir las redes sociales. Estamos construyendo la casa, poniendo el mantel en la mesa, las cortinas… todo como mejor sabemos.

Sólo faltas tú, nuestro usuario, que toques al timbre y entres para darle vida. Y esperamos que los artículos de nuestras articulistas sean uno de los motivos por los que pruebes la nueva red social.

Aquí el timbre: www.launchyoo.com

Combatimos al “algoritmo”

Combatimos al “algoritmo”

El documental “El dilema de las redes sociales” (The Social Dilema) lo explica de manera muy directa: vivimos en un mundo dominado por los algoritmos. ¿Es eso algo malo? No necesariamente, pero como veremos enseguida, ha pasado a serlo.

Los algoritmos en nuestras vidas.

Con las continuas mejoras en el hardware y software de computación, parece que se ha instaurado una guerra para conseguir el dominio global de Internet y de los datos (IoT). Una serie de megaempresas han generado valor (por decirlo de alguna manera) aprovechando el uso masivo de algoritmos de gestión, sin crear realmente objetos físicos, simplemente controlando datos y procesos. Amazon, Google, Facebook, son algunos ejemplos.

Pero no sólo ellos, desde luego: la optimización del tráfico aéreo, de los semáforos en las ciudades, los programas de soporte a usuarios, todos se basan en algoritmos extremadamente complejos, llamados de Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial (IA).

Han sido desarrollados de modo que aprenden, se adaptan y extrapolan. Son de una complejidad inimaginable, el verdadero “know-how” de estas empresas. Pensemos en la “araña” de Google que muestrea Internet e interviene cada vez que se realiza una búsqueda, para mostrar la información. Y aquí encontramos uno de los riesgos, si no el riesgo principal del uso de la Inteligencia Artificial: la deshumanización. Cada vez que buscamos información, un algoritmo creado en base a unos parámetros desarrollados por su propietario, una empresa que obviamente tiene sus propios intereses, decide lo que vemos. Es por eso que el buscador de Google muestra resultados diferentes en función de la persona que realiza la búsqueda, de la geografía o de los intereses.

La IA en las redes sociales.

Aquí entramos en el quid de la cuestión. Todas las grandes redes sociales usan algoritmos de IA, avanzadísimos y desarrollados durante años, cuya principal función es monitorizar nuestra actividad en la plataforma, dónde damos click, qué leemos, quienes son nuestros contactos. Mezclado todo ello con nuestros datos, se crea un perfil de personalidad de cada uno de nosotros, que la IA utiliza para decidir qué mostrarnos.

¿Con qué objetivo? Mostrarnos más cosas que nos gustan, tenernos más tiempo enganchados, para que veamos más anuncios y demos más click. Desde luego, los anuncios mismos que se nos muestran han pasado por ese perfilado de la Inteligencia Artificial, que nos conoce muy bien.

Aquí un video corto, muy interesante (en inglés), sobre algunas de las cosas que hace Facebook. ¡¿De verdad nos merecen como usuarios?!

https://www.youtube.com/watch?v=KbdXaBE7tqg

Y, ¿todo esto es un problema? Para muchos no lo es, para nosotros sí. Jugar a su juego no nos gusta, sentirnos una base de datos, ¡nuestros datos!, para su uso y beneficio no nos gusta. Y desde Launchyoo queremos gritar bien alto para quien le importe todo ello, que ¡existimos y somos una alternativa a todo esto!.

Para empezar, la IA es un filtro que se interpone entre emisor y receptor, desvirtúa la esencia de la comunicación y depende de los intereses de quien la ha desarrollado. Además, los algoritmos de IA de las redes sociales son extremadamente agresivos. ¿No os sucede daros cuenta de que veis siempre el mismo tipo de información, de las mismas personas? Eso es porque la IA nos bombardea con lo que sabe que nos gusta, ha sido programada para ello. El riesgo: que nos convirtamos en zombis digitales, viendo siempre el mismo tipo de contenido, que nuestra mente se cierre, en vez de abrirse, y que además no nos importe todo lo que se hace con nosotros y nuestros datos, que quedemos insensibilizados ante lo que no es justo ni ético.

Launchyoo, la alternativa.

Cuando decimos que combatimos al “algoritmo”, hablamos de la Inteligencia Artificial que ha calado en el modo de vivir las RRSS hasta los huesos. En Launchyoo, importantísimo, “el algoritmo eres tú”. Porque los algoritmos matemáticos que nosotros usamos se basan en tus decisiones como usuario, para elegir qué tipo de contenido te interesa más. Son algoritmos de ponderación. Está en tu mano y no en la de la IA, a través de:

  • Las etiquetas personales, con las que indicas palabras y frases que definen tus gustos.
  • La temperatura de tus contactos, donde indicas cuánto quieres ver de cada uno de ellos.

Pero, además, Launchyoo reconoce los idiomas que dominas para mostrarte publicaciones en todos ellos. ¡Es una plataforma multilingüe! Y con los tipos de perfiles y los diferentes tipos de relación entre ellos, el crecimiento en seguidores de quien lo busca se consigue sólo en base a la calidad del contenido publicado.

Y desde luego, los datos de los usuarios no salen de la plataforma, en nuestros servidores en Europa. Mostraremos anuncios, pero la separación entre anunciantes y los usuarios y sus datos se llama Launchyoo. Porque existe un modo diferente de disfrutar del mundo digital.

En Launchyoo el control lo tienes tú, y eso se nota. Es nuestro modo de vivir las redes sociales, más maduro, más sereno, más humano.

¿A qué esperas para probarlo?

Home

Los Anuncios y el movimiento #stophateforprofit

Los Anuncios y el movimiento #stophateforprofit

Hace ya tres meses que nos despertábamos con la noticia del boicot de grandes empresas a una de las enormes redes sociales actuales, todos sabemos cuál.

Este boicot, que ha ido creciendo silenciosamente hasta llegar ya a 1.200 compañías, entre las cuales se encuentran multinacionales de gran calibre como Unilever, Adidas, Ford o Patagonia, ha consistido en la eliminación por parte de ellas de todas sus campañas de anuncios de pago, que suponen la principal fuente de ingresos de ésta y de todas las redes sociales en general.

El motivo detrás de #stophateforprofit

A través de la página web del movimiento, https://www.stophateforprofit.org/, se identifica a la red social objeto de críticas como una plataforma que acepta difundir desinformación, racismo y extremismo, a través de anuncios de pago, con tal de aumentar sus ingresos.

Es otra muestra de la triste realidad, que desde Launchyoo combatimos pero que de momento no parece llegar con la intensidad que debiera a la atención de las personas: que las redes sociales actuales se nutren de un modelo de negocio y de un modo de operar fuertemente comprometido a nivel ético, en el que el beneficio económico está por encima de ¡todo! Se habla de los escándalos de datos, del uso intensificado de los algoritmos de Inteligencia Artificial, de la residencia en paraísos fiscales, del trato deshumanizado a los usuarios.

Pues bien, a la lista se puede añadir la gestión poco ética de los anuncios en la plataforma, hasta el punto de que grandes empresas en todo el mundo están retirando sus propios anuncios para no tener nada que ver con esta plataforma. Es uno de los pocos casos en que las empresas se han adelantado a las personas.

Los anuncios en las redes sociales

Es su método principal para obtener beneficios, y si se gestiona adecuadamente puede resultar en un buen equilibrio entre experiencia de uso e ingresos.

Pero como usuarios, podemos afirmar con total sinceridad que las redes sociales actuales no buscan ese equilibrio. Presentan una cantidad masiva de ellos, cada dos o tres publicaciones, y además en modalidad heterogénea, que da mucho fastidio. Como publicaciones, como vídeos que cortan a mitad el que estábamos viendo, a través de ventanas pop-up o de banners. Y por último pero no menos importante, no está clara la información acerca de nosotros que viaja fuera de la plataforma, con el objetivo de nutrir las bases de datos de los anunciantes.

Pero parece que nos estamos acostumbrando. Pareciera que permitimos a las empresas detrás de las redes sociales hacer lo que quieran, total, saben que nos tienen enganchados. ¿No es así?

Los anuncios en Launchyoo

Nuestra plataforma está libre de anuncios, pero queremos introducirlos. Los necesitamos para obtener el beneficio económico que nos permita seguir adelante, llevar el futuro de las redes sociales al presente, desarrollar la plataforma social que nos merecemos.

En Launchyoo nunca supeditaremos la ética del proyecto al beneficio económico. No tiene sentido para nosotros favorecer la expansión de mensajes de odio o de racismo para aumentar el beneficio, cuando somos genuinamente la red social ética y sostenible. Para aquellos a los que esta visión de futuro les parezca algo importante, aquí estamos nosotros.

Además, no vamos a bombardear los feeds con anuncios, continuos y en múltiples modalidades. Queremos buscar ese equilibrio que ahora falta, en el que la avaricia no vence, sino que lo hace, por fin, la búsqueda de la mejor experiencia de uso para las personas, coherente con el crecer como proyecto.

Launchyoo es la alternativa, también en los anuncios.

El movimiento #stophateforprofit es fantástico, es lo que se necesita, pero en cierta manera se queda a mitad de camino. Es razonable establecer que hay un problema, pero es igualmente importante buscar una solución.

La solución, un espacio en el que introducir anuncios publicitarios para expandir el propio mensaje, producto o servicio, al interno de una plataforma coherente con la transparencia y la sostenibilidad, ya existe: es Launchyoo. Ahora hace falta que las empresas tengan un poco de imaginación y de garra, para pasar de la queja a la acción, al uso de las alternativas que ya existen que, claro, serán comparativamente pequeñas, pero están ahí, listas para crecer en buena compañía.

Para saber más acerca de los anuncios en Launchyoo, basta ir aquí: https://promo.launchyoo.com/

Estamos cerca de ti…

Estamos cerca de ti…

¡No te asustes!, suena a película de ciencia ficción terrorífica, con cámaras en todas partes, pero no se trata de eso. Lo que queremos decir es que estamos creciendo, nos estamos expandiendo por el globo y eso es muy bonito y nos da mucha satisfacción.

Hay infinidad de razones por las que todos usamos las redes sociales, que se pueden resumir en varios motivos principales.

  • Uno de ellos es el de divertirnos con despreocupación, ver videos o memes.
  • Otro es el de informarnos y mantenernos al día: leer noticias.
  • Otro más sería seguir a personajes de interés y temas que nos atraen.
  • ¿Se os ocurren más? Comentadlo en Launchyoo, podríamos abrir un interesante hilo al respecto.

Nos hemos dejado uno adrede, y es seguramente el más importante. Mantener el contacto con los amigos y con la familia, hacerles ver qué estamos haciendo y ver a su vez qué hacen ellos y ellas, bien directamente bien a través del feed (o en nuestro caso, de los feeds 😆)

Porque queremos reescribir el modo de vivir las redes sociales

Y es aquí donde cobra importancia ese “estamos cerca de ti”, porque estamos buscando crecer mucho para intentar conseguir que, en efecto, pueda haber gente dentro de Launchyoo que conoces. Sólo así podemos conseguir que la experiencia en ésta, tu nueva red social, sea plena. Y para nosotros es importante que lo sea. ¡Es nuestro objetivo!, justo por eso no encuentras algoritmos de Inteligencia Artificial que deciden por ti lo que vas a ver, ni cantidad brutal de anuncios, ni censura indiscriminada, ni vendemos tus datos, ni residimos en paraísos fiscales. Porque queremos reescribir el modo de vivir las redes sociales.

Pues bien, seguimos en ello, seguimos creciendo y ya estamos en un montón de países. Nuestro foco principal sigue siendo de momento España y los grandes países de Sudamérica, pero es bonito ver en el mapa, que acompaña a este artículo, cómo nos expandimos incluso en países en los que nunca hubiéramos pensado que habríamos llegado tan pronto. Porque aparte de España, Argentina, México, Perú y Brasil, donde estamos más presentes, nos encuentras en China, Sudáfrica, India, Estados Unidos, Marruecos y gran parte de Europa. No está mal, ¿no?

Así que piensa en ello la próxima vez que te conectes a Launchyoo: ¡quizá haya dentro alguien que conoces! Eso nos haría muy, muy, muy felices. ¡¡Trabajamos para ello!!

¿Por qué no hemos activado la búsqueda de conocidos por asociación de teléfono?

Ah, y queremos añadir algo. No hemos activado el hecho de que Launchyoo pueda ver si alguno de los contactos de tu teléfono está en tu plataforma, lo que facilitaría encontrar a conocidos. ¿Sabes por qué? Pues porque en teoría no está permitido, haría falta el consentimiento de todos tus contactos para que Launchyoo tratara sus datos, y el número de teléfono es un dato sensible. ¿Habías pensado en ello?

A nosotros, cuando se trata de respetar las normas sobre el tratamiento de datos, nos gusta ser leales y legales hasta la última coma, aún a costa de ponernos, en la práctica, bastones entre las ruedas.

Innovación, la clave del éxito

Innovación, la clave del éxito 

El valor de la innovación en un mundo que sigue patrones

Innovar es ser curiosos, es probar, es mirar qué necesitan los usuarios o consumidores y pensar cosas que los sorprendan y les des más satisfacción, es hacer cosas nuevas. Fue desde aquí que partimos para crear nuestra red social. 

Y quizá se pregunten por qué nos consideramos tan innovadores, si al final somos una red social. Pero es que en Launchyoo no somos una red social más, somos otra, somos la alternativa. 

En Launchyoo nos diferenciamos porque para nosotros innovar es ofrecer un servicio muy utilizado y demandado como son las redes sociales, pero incorporando valores que hasta entonces no habían sido contemplados. Innovar es, también, crear una red social que incorpore varias funcionalidades en un mismo espacio, que incorpore funciones nuevas, que otorgue muchas y nuevas posibilidades. ¿Quieres saber más?

Innovar desde los valores

Como comentamos anteriormente, la innovación para nosotros es crear una red social que se construye sobre pilares clave como lo son la ética, la transparencia, la sostenibilidad, la humanidad y la socialización real. 

Estos valores para nosotros son muy fuertes, porque detrás de cada uno de ellos está el respecto a la integridad de los seres humanos, su satisfacción, su protección, su privacidad, su disfrute, su tranquilidad, el retorno a la sociedad.

Nos consideramos novedosos por nuestros valores, porque ante todo, las personas son las que nos importan. 

Innovar desde las funcionalidades

Además de lo anterior, de ofrecer un espacio pensado y cuidado por y para personas, en Launchyoo nos consideramos innovadores porque nuestras funcionalidades son realmente diferentes a lo que existe en el mundo de las redes sociales. 

Si estás dentro de la app, habrás podido ver que no tenemos un muro de contenido, sino seis; que no hay solo dos tipos de perfil (empresa y persona) sino cuatro; que existen tres formas de interactuar; que encuentras más posibilidades que otras redes sociales, que te permiten conectar de verdad con otras personas y potenciar la socialización real. ¡Y mucho más!
Launchyoo es un mundo completamente innovador e intrigante. ¿Ya estás dentro de nuestra red social? Súmate, te estamos esperando, podrás encontrar muchas posibilidades nuevas.

Seguridad y satisfacción, aspectos imprescindibles

Seguridad y satisfacción, aspectos imprescindibles

La creación de una nueva red social humana y real

Muchos aspectos delicados existen en torno a la navegación de los usuarios en redes sociales. Algunos de ellos son, por ejemplo, la seguridad de los datos personales y la gestión del contenido inadecuado y los anuncios publicitarios. 

Dedicar tiempo a la planificación de estos factores es imprescindible, ya que delimitan la experiencia de uso y la satisfacción de los usuarios. En Launchyoo invertimos tiempo, esfuerzos y creatividad para poder gestionarlos de la mejor manera posible. 

La seguridad de los datos personales

Muchas incógnitas giran alrededor de la gestión de los datos personales. Algunas de ellas son dudas como, por ejemplo, si existen o no acciones con ánimo de lucro en torno a ellos, de si la seguridad de la información privada se vulnera, de si todos aquellos usuarios que navegamos e interactuamos en redes sociales, generando contenido y haciendo crecer la red, nos hemos convertido poco a poco en el producto, en el objeto de uso.

En base a esto, en Launchyoo nos comprometemos a no comercializar jamás los datos de las personas que estén asociadas a esta red social. Dichos datos permanecerán siempre en la plataforma, sin exceder ninguna legislación asociada a la protección de la información privada. Así, bajo esta máxima convicción de transparencia, es que en Launchyoo nos presentamos como una real alternativa. 

Y entonces… ¿Cómo se generarán los verdaderos ingresos de esta red social? Es aquí donde entran en juego los anuncios publicitarios. 

Publicidad: gestión eficiente y efectiva

De manera abierta y transparente, en Launchyoo anunciamos que se trabajará con publicidad pero sin generar invasiones ni sacrificar jamás la experiencia de usuario, es decir, sin alterar la navegación. Los anuncios publicitarios ayudarán a que esta interesante red social pueda existir.

La gestión de los mismos será llevada a cabo mediante una metodología que permitirá a las personas seleccionar qué ver según sus intereses. Además, la cantidad de anuncios será reducida, permitiendo una navegación agradable, sin invasiones ni sensación de aturdimiento. 

Contenido inadecuado y fake news, otros aspectos que hacen a la seguridad

Por último, es necesario mencionar que respecto al contenido inadecuado y las fake news, Launchyoo será mucho más humana y razonable, apreciando el sentido estético de las imágenes en el primer caso, y realizando una gestión avanzada del contenido y las notificaciones en el segundo caso, lo que permitirá que entre todos se pueda crear una red social actualizada pero sana.

Seguridad y satisfacción de nuestros usuarios

Los aspectos mencionados anteriormente están direccionados a conseguir que todas aquellas personas que sean parte de Launchyoo puedan disfrutar de una experiencia óptima y sepan que lo están haciendo bajo altos estándares de seguridad y transparencia. 

En directa relación a lo mencionado anteriormente, un punto más a destacar es que la sede de Launchyoo se encuentra en España, adaptada a la ley de dicho país, cumpliendo con sus obligaciones fiscales y legales, potenciando una vez más la transparencia, la ética y por supuesto la sostenibilidad de este proyecto. Dicho de otro modo, para Launchyoo es importante obtener un equilibrio sostenible entre experiencia del usuario, retorno a la sociedad y beneficios, que buscar maximizar el beneficio al máximo.