Launchyoo 2.0

Launchyoo 2.0

!Las novedades ya están aquí! Con muchísimo trabajo y el empeño de un equipo pequeño, lo hemos conseguido. Hemos llegado al checkpoint sucesivo y ya están disponibles las mejoras de las que hacía un tiempo hablábamos.

Launchyoo sigue creciendo en todos los sentidos: en calidad, en contenido y en Launchers, nuestro tesoro.

Seguimos y seguiremos siendo diferentes.

Por un lado, hay productos que son éticos y transparentes. Pero son eso y nada más: las copias éticas y transparentes de los productos más grandes. Por otro, hay productos (pocos) con novedades, pero que aprovechan las mismas estratagemas que los grandes para crecer.

A nosotros nos consta, aunque quizá nos equivocamos, que sólo Launchyoo es la Red Social que además de ser ética y respetar a las personas como lo que son, trae novedades importantes. Novedades con mayúsculas. Y sinceramente no, limitar los videos a 30 segundos no nos parece una novedad, aunque es innegable que ha tenido un éxito brutal, ¿verdad?

Novedad es reescribir el modo en que se vive la experiencia de RRSS.

Para que sea más serena, más a la medida de cada uno y más genuina.

  • Sustituyendo los algoritmos de Inteligencia Artificial por una gestión en la que las personas toman el control del contenido (etiquetas personales, temperatura de los contactos, etc),
  • creando los Muros o feeds de contenido separados,
  • dando la posibilidad de tener relevancia, si se busca, tanto dentro como fuera de la plataforma,
  • creando diferentes tipos de perfiles aptos al uso que se dará a la red social.

Y todo ello, no lo olvidemos porque en realidad es lo más importante, en un entorno en el que no existe la censura rígida e indiscriminada, el minado de datos de los usuarios, la mole de anuncios, el contenido repetitivo, la residencia en paraísos fiscales, de las grandes redes que todos conocemos.

¿Y qué hay de nuevo?

Estamos contentos de poder decir que mucho. Acabamos de cumplir un año y tocaba hacerle un buen regalo a la plataforma. Aquí tienes la lista de las principales modificaciones y actualizaciones:

  • Retoques completos de la estética de la aplicación: iconos, fuentes de letras, colores y formas. Un lavado de cara que la deja a la altura de las mejores.
  • Modalidad “inmersiva” de visualización en los Muros PICS y VIDEOS. Ofrece la posibilidad de ver el contenido a pantalla completa, pasar rápidamente al precedente o al posterior, interactuar y leer el texto de la publicación en sobreimpresión. La modalidad inmersiva es perfecta para el uso y los gustos de los jóvenes. La modalidad standard, con scroll vertical, sigue disponible.

Ahora, los muros no sólo sirven para poder ver contenido diferente, sino que proporcionan experiencias de uso diferentes. Algo así no había existido hasta ahora.

  • Mejoras en el Muro AUDIO&PODCASTS. Retoques estéticos y posibilidad de consultar los audios precedentes de cada perfil en la publicación misma.
  • Players de video y de audio nuevos y personalizados. La novedad absoluta del Player video es que la barra de progreso es vertical, a la derecha. Os gustará. El player audio se ancla a la parte inferior de la pantalla para permitir la escucha mientras se navega.
  • Remodelación de la página para compartir publicaciones. Nueva visualización del contenido adjunto, de la gestión de la interacción avanzada, ahora siempre visible. Recordad, el botón de “compartir”, que ha cambiado de posición, muestra el Muro al que irá el contenido en base a los archivos adjuntos y la longitud del texto.
  • CHATYOO. Por fin. Ese es el nombre del nuevo chat privado, que estará disponible en poco tiempo. Es la actualización más compleja a nivel técnico. Será posible intercambiar mensajes privados con contactos consolidados (amigos o seguidores/siguiendo). Ideal para uso personal y profesional. El texto escrito caducará al cabo de 30 días.
  • Uso de GIFs. No podían faltar en Launchyoo. Son un modo súper potente de comunicar emociones. Emoticonos gigantes y móviles, disponibles para añadir a publicaciones y a comentarios.
  • Previsualización de links a webs externas. Es uno de los aspectos que faltaban en los que habíamos recibido más solicitudes por parte de usuarios. Ya está implementada esta opción, de manera que será posible ver la previsualización de la página web cuyo link se incluya en una publicación.
  • El contenido en el Álbum (fotos, videos o audio) ahora dirige a la publicación cuando se abre, para dotarlo de contexto.
  • Hemos simplificado la página de registro, que ahora incluye una descripción visible de cada tipo de usuario, con su selección a través de carrusel horizontal. Los perfiles diferentes son uno de los aspectos que ha generado más dudas desde el principio. Es normal, las novedades descolocan un poco.
  • Corrección de muchos pequeños defectos en la versión APP y en la versión Desktop para ordenador, que mantenemos siempre actualizada.

Te escuchamos

Te aseguramos que seguimos con el esfuerzo diario de pensar en novedades, grandes o pequeñas, con la inestimable ayuda de los Launchers. Como nuestro objetivo absoluto es crear una plataforma que te guste, te escuchamos. Y así nos preparamos para que puedas buscar perfiles en tu zona, crear eventos o tener un calendario personal.

Y mucho, mucho, mucho más.

En Launchyoo.

Happy birthday Launchyoo!

Happy Birthday Launchyoo!

15 de Enero de 2021, un día muy especial. Se cumple nuestro primer aniversario. Launchyoo ha nacido, tras un año y medio de preparación, en un 2020 marcado por la pandemia y por los problemas sanitarios, económicos y sociales que le han servido de marco.

Launchyoo no es una carrera de 100 metros. Es una maratón

El crecimiento de la plataforma, como el de tantas otras cosas, se ha ralentizado debido a esta coyuntura que nadie hubiera imaginado. Sin duda, los ánimos en general no han estado para explorar cosas nuevas, sino más bien para buscar comunicarnos con nuestras personas queridas, a la obligada distancia, con los medios ya bien conocidos.

Pese a ello, aquí seguimos. Launchyoo no es una carrera de 100 metros. Es una maratón en la que hemos vivido cuestas arriba y zonas fangosas. Pero ya lo sabíamos. Si crear una red social alternativa, ética y transparente, con novedades y un modo nuevo de vivir la experiencia de RRSS, en pleno 2020, fuera algo fácil, ya lo habrían hecho muchos otros. Pero la esperanza de seguir creciendo, de convertirnos en una bonita realidad y que tú y muchas otras personas forméis felizmente parte de ella, es lo que nos mueve.

Las dificultades de un nuevo proyecto

La principal y mayor dificultad se cimienta en el modo en que la sociedad, todos nosotros, acoge la novedad. Sobre todo si ésta es humilde y en un entorno en el que unos pocos grandes actores copan todas las miradas: la indiferencia. Y aunque existen de verdad motivos muy, muy fuertes para abandonar redes sociales como Facebook o Instagram, tanto para nosotros los usuarios como para las empresas y los profesionales de medios digitales, no es fácil dar el paso. En todo caso, nos posicionamos firmemente: somos esa alternativa que faltaba, y seguiremos trabajando para serlo siempre y para que se nos dé una oportunidad. Porque merece la pena.

La otra gran dificultad es la económica. Nos encanta cuando los usuarios nos comparan con las grandes redes sociales a nivel técnico y funcional, quiere decir que en su cabeza estamos ahí. Pero nos comparan con mastodontes, con empresas de miles de millones de Dólares o Yuans. Mientras, nosotros somos un grupo de personas con muchísima más ilusión que Euros. Con nuestras propias capacidades técnicas y económicas, nos proponemos estar a la altura de los gigantes. Eso requiere tiempo y paciencia. Mejoraremos poco a poco para corregir defectos y seguir trayendo cosas nuevas.

Estamos increíblemente satisfechos y llegan nuevas mejoras

Todavía nos acordamos de la noche del 14 de Enero del año pasado, con el corazón que bombeaba a lo loco, sin cerrar ojo en toda la noche porque al día siguiente Launchyoo estaría disponible en todos los Stores. No sabíamos la acogida que tendría, cómo irían las cosas.

Un año después, tras 70.000 descargas y un step de mejoras a mitad del año pasado, otro que llega hacia finales de Enero y que además será seguido por otro sucesivo,

  • creando la modalidad inmersiva en los muros PICS y VIDEO,
  • mejorando el muro AUDIO&POCASTS,
  • trayendo “Chatyoo”, el chat privado,
  • incorporando GIFs y previews de links
  • y modificando la estética de toda la App

podemos decir que, tras 12 meses de non-stop total y aunque el crecimiento es un poco más lento de lo que quisiéramos, estamos increíblemente satisfechos.

No es algo que suceda todos los días: una alternativa a RRSS como Facebook y, en general, a las redes sociales mastodónticas que con sus algoritmos de IA y sus políticas

  • nos fuerzan contenidos para tenernos enganchados,
  • monitorizan nuestras acciones para perfilarnos psicológicamente y usar o vender esa información,
  • aplican censura incontestada,
  • trato deshumanizado
  • y además se llenan de escándalos, de falta de ética y se van a paraísos fiscales con los bolsillos llenos.

Ante todo ello, aquí está una red social producto de una pequeña StartUp española, con tanto que ofrecer y a la espera de personas, como tú, que queráis darle una oportunidad. De hecho, entre tú y yo, ese es justamente nuestro límite ahora mismo, nos falta un poco más de gente que llene la plataforma de más contenido y de más vida.

Es un honor formar parte de este proyecto, de esta alternativa de futuro y esperemos que tú, que nos lees, también formes parte, que seas “Launcher”. Porque cambiar las cosas está siempre en nuestra mano, aunque a veces no lo parezca.

Por un 2021 mejor para todos y claro, por qué no, también para Launchyoo, que ya ha cumplido un añito.

Un fuerte abrazo.

Combatimos al “algoritmo”

Combatimos al “algoritmo”

El documental “El dilema de las redes sociales” (The Social Dilema) lo explica de manera muy directa: vivimos en un mundo dominado por los algoritmos. ¿Es eso algo malo? No necesariamente, pero como veremos enseguida, ha pasado a serlo.

Los algoritmos en nuestras vidas.

Con las continuas mejoras en el hardware y software de computación, parece que se ha instaurado una guerra para conseguir el dominio global de Internet y de los datos (IoT). Una serie de megaempresas han generado valor (por decirlo de alguna manera) aprovechando el uso masivo de algoritmos de gestión, sin crear realmente objetos físicos, simplemente controlando datos y procesos. Amazon, Google, Facebook, son algunos ejemplos.

Pero no sólo ellos, desde luego: la optimización del tráfico aéreo, de los semáforos en las ciudades, los programas de soporte a usuarios, todos se basan en algoritmos extremadamente complejos, llamados de Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial (IA).

Han sido desarrollados de modo que aprenden, se adaptan y extrapolan. Son de una complejidad inimaginable, el verdadero “know-how” de estas empresas. Pensemos en la “araña” de Google que muestrea Internet e interviene cada vez que se realiza una búsqueda, para mostrar la información. Y aquí encontramos uno de los riesgos, si no el riesgo principal del uso de la Inteligencia Artificial: la deshumanización. Cada vez que buscamos información, un algoritmo creado en base a unos parámetros desarrollados por su propietario, una empresa que obviamente tiene sus propios intereses, decide lo que vemos. Es por eso que el buscador de Google muestra resultados diferentes en función de la persona que realiza la búsqueda, de la geografía o de los intereses.

La IA en las redes sociales.

Aquí entramos en el quid de la cuestión. Todas las grandes redes sociales usan algoritmos de IA, avanzadísimos y desarrollados durante años, cuya principal función es monitorizar nuestra actividad en la plataforma, dónde damos click, qué leemos, quienes son nuestros contactos. Mezclado todo ello con nuestros datos, se crea un perfil de personalidad de cada uno de nosotros, que la IA utiliza para decidir qué mostrarnos.

¿Con qué objetivo? Mostrarnos más cosas que nos gustan, tenernos más tiempo enganchados, para que veamos más anuncios y demos más click. Desde luego, los anuncios mismos que se nos muestran han pasado por ese perfilado de la Inteligencia Artificial, que nos conoce muy bien.

Aquí un video corto, muy interesante (en inglés), sobre algunas de las cosas que hace Facebook. ¡¿De verdad nos merecen como usuarios?!

https://www.youtube.com/watch?v=KbdXaBE7tqg

Y, ¿todo esto es un problema? Para muchos no lo es, para nosotros sí. Jugar a su juego no nos gusta, sentirnos una base de datos, ¡nuestros datos!, para su uso y beneficio no nos gusta. Y desde Launchyoo queremos gritar bien alto para quien le importe todo ello, que ¡existimos y somos una alternativa a todo esto!.

Para empezar, la IA es un filtro que se interpone entre emisor y receptor, desvirtúa la esencia de la comunicación y depende de los intereses de quien la ha desarrollado. Además, los algoritmos de IA de las redes sociales son extremadamente agresivos. ¿No os sucede daros cuenta de que veis siempre el mismo tipo de información, de las mismas personas? Eso es porque la IA nos bombardea con lo que sabe que nos gusta, ha sido programada para ello. El riesgo: que nos convirtamos en zombis digitales, viendo siempre el mismo tipo de contenido, que nuestra mente se cierre, en vez de abrirse, y que además no nos importe todo lo que se hace con nosotros y nuestros datos, que quedemos insensibilizados ante lo que no es justo ni ético.

Launchyoo, la alternativa.

Cuando decimos que combatimos al “algoritmo”, hablamos de la Inteligencia Artificial que ha calado en el modo de vivir las RRSS hasta los huesos. En Launchyoo, importantísimo, “el algoritmo eres tú”. Porque los algoritmos matemáticos que nosotros usamos se basan en tus decisiones como usuario, para elegir qué tipo de contenido te interesa más. Son algoritmos de ponderación. Está en tu mano y no en la de la IA, a través de:

  • Las etiquetas personales, con las que indicas palabras y frases que definen tus gustos.
  • La temperatura de tus contactos, donde indicas cuánto quieres ver de cada uno de ellos.

Pero, además, Launchyoo reconoce los idiomas que dominas para mostrarte publicaciones en todos ellos. ¡Es una plataforma multilingüe! Y con los tipos de perfiles y los diferentes tipos de relación entre ellos, el crecimiento en seguidores de quien lo busca se consigue sólo en base a la calidad del contenido publicado.

Y desde luego, los datos de los usuarios no salen de la plataforma, en nuestros servidores en Europa. Mostraremos anuncios, pero la separación entre anunciantes y los usuarios y sus datos se llama Launchyoo. Porque existe un modo diferente de disfrutar del mundo digital.

En Launchyoo el control lo tienes tú, y eso se nota. Es nuestro modo de vivir las redes sociales, más maduro, más sereno, más humano.

¿A qué esperas para probarlo?

New Home