Los podcasts de Launchyoo.

Los podcasts de Launchyoo.

Bienvenido a la genuina diversión. Cada mes, un nuevo entrevistado nos hablará de sus proyectos, sus gustos, y de cómo descubrió esta red social. Recuerda, en Launchyoo, la red social alternativa, el algoritmo eres tú.

Podcast n.1 –

Entrevistando a nuestra entrevistadora. Laura del podcast “Vacía tu Bandeja”. Con la colaboración especial de Simona Brambati.

https://www.app.launchyoo.com/post/6532

Podcast n.2 –

Entrevistamos Xavi Villanueva, podcaster y creador de ABISMOfm (https://abismofm.com) además de consultor y escritor, siempre de temas relacionados con el podcasting. Un auténtico profesional del sector.

https://www.app.launchyoo.com/post/7314

Podcast n.3 –

En esta ocasión tenemos una invitada especial, ella es @Negfertty conductora del Podcast Citta Latina, que nos hablará de este y otros proyectos en los que participa.

https://app.launchyoo.com/post/16554

Podcast n.4 –

Tenemos un episodio un tanto viajero, ya que viajar es una de las pasiones de nuestra invitada de hoy que no es otra que @VanessaTravels

Podcast n.5 –

Esta vez compartimos un rato muy especial con @Lydi. Periodista, comunicadora y locutora.

Podcast n.6 –

En este episodio nos acompaña Javier Corcuera, @musicorcuera, director de Coro y Orquesta. Una persona que ama la música.

https://app.launchyoo.com/post/34170

Podcast n.7 –

Launchyoo cumple un año y hemos invitado a Vicente Pechuan (@VicenteLaunchyoo) para conversar sobre el estado de la red y conocer más a fondo la nueva actualización que ya estamos disfrutando todos los #launchers. Una actualización que la renueva y modifica en múltiples aspectos.

https://app.launchyoo.com/post/35110

Podcast n.8 –

En este episodio nos acompaña Javier Archeni, @javierarcheni, un apasionado de la comunicación digital, el desarrollo web y el podcasting.

https://app.launchyoo.com/post/35574

Podcast n.9 –

En esta ocasión tenemos una charla con Daniel Pérez, @cuarentenarios, del #podcast “Pasando la cuarentena”.

https://app.launchyoo.com/post/36123

Podcast n.10 –

Esta vez compartimos un rato muy especial con Victor Manuel Villegas, @VicManVillegas, un apasionado de la música.

https://app.launchyoo.com/post/36563

Ha llegado Chatyoo

Ha llegado Chatyoo.

El sistema de mensajería privada de la plataforma.

Por fin, ¡ya está aquí! Una de las pocas cosas esenciales que faltaban en Launchyoo era la posibilidad de escribir mensajes privados a otros usuarios. Ya no hay que esperar más, Chatyoo ha llegado para quedarse. Es el sistema de mensajería privada de la plataforma y permite conversar con cualquier contacto. Se trata de una primera versión que iremos mejorando con el tiempo y, desde luego, gracias a vuestras opiniones.

¿Chatyooamos?

Nos iremos acostumbrando a frases como “¿chatyooamos?” O “¿nos escribimos en Chatyoo?”.

Conforme la red social ha ido creciendo, se ha hecho necesario introducir la funcionalidad, y los usuarios mismos nos lo comentaban: era imprescindible dar la posibilidad de conversar en privado. En esta red social, además de escuchar a quien nos da su opinión (de hecho el nombre “Chatyoo” lo eligieron nuestros launchers), damos muchísimo peso al contenido de calidad y a la divulgación. Ahora sí, existirá la posibilidad de comunicación con total intimidad entre divulgadores y seguidores. Y claro, entre tú y tu novio, o tu novia, o tu amigo, etc.

Además, las empresas podrán responder dudas de sus clientes en Chatyoo, a la par que transmiten sus mensajes y muestran sus productos y servicios en los muros y en los grupos. De hecho, muros de contenido (Pics, Videos, Audio&Podcast, MiniMes, Blog&News y MIX, y pronto Eventos), grupos (Públicos, Privados y Secretos) y ahora Chatyoo, proporcionan a las personas que están en esta red social todas las posibilidades del mundo para comunicarse, como quieran y con quien quieran. Es decir, como quieras tú y con quien quieras tú. Porque ya estás en Launchyoo, ¿no?

Algunos detalles sobre la funcionalidad.

La estética de la página de conversaciones te resultará familiar. Hemos elegido una configuración estándar, como la que encontramos en prácticamente todas las aplicaciones de mensajería instantánea. Desde luego, la iremos personalizando paso a paso.

En primer lugar, para comenzar a “chatyooar” con alguien, es necesario que esa persona (o empresa o asociación) sea uno de tus contactos, que sea Amigo (si eres un perfil de tipo Usuario y él o ella también), sea que se trata de un Seguidor o de un perfil que Sigues (puedes hacer click AQUÍ e ir a “Los Tipos de Contactos” para saber más sobre los contactos en Launchyoo). Encontrarás el botón para comenzar a conversar en su página de perfil, a la izquierda de su foto de perfil. La necesidad de que se trate de un contacto consolidado para poder chatear minimiza el riesgo de spam y de mensajes indeseados.

Se trata de la primera versión que ponemos a disposición, así que, como decíamos, todavía tiene algunos aspectos que irán mejorando con el tiempo (no es una excusa, pero todavía somos jóvenes), y algunas particularidades. Los mensajes que se pueden enviar son de texto y emoticonos. No será por el momento posible enviar imágenes, audios o vídeos, aunque para ello tenemos a disposición los grupos Privados y Secretos. Además, los mensajes escritos son efímeros, permanecerán disponibles por 30 días. Pasado ese tiempo, desaparecerán.

En el footer de la aplicación encuentras el icono de la funcionalidad. Haciendo tap accederás a la página con la lista de conversaciones para reanudar cualquiera de ellas. Arriba a la derecha, en esta página, verás el icono ‘+’, que te permite buscar entre todos tus contactos para charlar con uno de ellos, como alternativa a ir a su perfil e iniciar la conversación desde allí.

Non stop. Desde enero hasta ahora no hemos parado.

En este período estamos trabajando muy duro para traer una gran cantidad de novedades, dando lo mejor de nosotros. Desde enero hasta ahora no hemos parado, y creemos que lo habrás notado:

  • estética totalmente renovada,
  • modalidad inmersiva de navegación,
  • players de audio y video nuevos,
  • GIFs,
  • previsualización de links,
  • y ahora también Chatyoo
  • y algunas cosillas más que tendrás que descubrir

No decimos esto para alardear (bueno, un poco sí), sino porque queremos que la red social alternativa sea un espacio útil, innovador y diferente. Nos faltaba un aspecto que ahora ya no nos falta. Y tenemos aspectos que los demás no tienen.

¡Nos vemos en Launchyoo!

Launchyoo 2.0

Launchyoo 2.0

!Las novedades ya están aquí! Con muchísimo trabajo y el empeño de un equipo pequeño, lo hemos conseguido. Hemos llegado al checkpoint sucesivo y ya están disponibles las mejoras de las que hacía un tiempo hablábamos.

Launchyoo sigue creciendo en todos los sentidos: en calidad, en contenido y en Launchers, nuestro tesoro.

Seguimos y seguiremos siendo diferentes.

Por un lado, hay productos que son éticos y transparentes. Pero son eso y nada más: las copias éticas y transparentes de los productos más grandes. Por otro, hay productos (pocos) con novedades, pero que aprovechan las mismas estratagemas que los grandes para crecer.

A nosotros nos consta, aunque quizá nos equivocamos, que sólo Launchyoo es la Red Social que además de ser ética y respetar a las personas como lo que son, trae novedades importantes. Novedades con mayúsculas. Y sinceramente no, limitar los videos a 30 segundos no nos parece una novedad, aunque es innegable que ha tenido un éxito brutal, ¿verdad?

Novedad es reescribir el modo en que se vive la experiencia de RRSS.

Para que sea más serena, más a la medida de cada uno y más genuina.

  • Sustituyendo los algoritmos de Inteligencia Artificial por una gestión en la que las personas toman el control del contenido (etiquetas personales, temperatura de los contactos, etc),
  • creando los Muros o feeds de contenido separados,
  • dando la posibilidad de tener relevancia, si se busca, tanto dentro como fuera de la plataforma,
  • creando diferentes tipos de perfiles aptos al uso que se dará a la red social.

Y todo ello, no lo olvidemos porque en realidad es lo más importante, en un entorno en el que no existe la censura rígida e indiscriminada, el minado de datos de los usuarios, la mole de anuncios, el contenido repetitivo, la residencia en paraísos fiscales, de las grandes redes que todos conocemos.

¿Y qué hay de nuevo?

Estamos contentos de poder decir que mucho. Acabamos de cumplir un año y tocaba hacerle un buen regalo a la plataforma. Aquí tienes la lista de las principales modificaciones y actualizaciones:

  • Retoques completos de la estética de la aplicación: iconos, fuentes de letras, colores y formas. Un lavado de cara que la deja a la altura de las mejores.
  • Modalidad “inmersiva” de visualización en los Muros PICS y VIDEOS. Ofrece la posibilidad de ver el contenido a pantalla completa, pasar rápidamente al precedente o al posterior, interactuar y leer el texto de la publicación en sobreimpresión. La modalidad inmersiva es perfecta para el uso y los gustos de los jóvenes. La modalidad standard, con scroll vertical, sigue disponible.

Ahora, los muros no sólo sirven para poder ver contenido diferente, sino que proporcionan experiencias de uso diferentes. Algo así no había existido hasta ahora.

  • Mejoras en el Muro AUDIO&PODCASTS. Retoques estéticos y posibilidad de consultar los audios precedentes de cada perfil en la publicación misma.
  • Players de video y de audio nuevos y personalizados. La novedad absoluta del Player video es que la barra de progreso es vertical, a la derecha. Os gustará. El player audio se ancla a la parte inferior de la pantalla para permitir la escucha mientras se navega.
  • Remodelación de la página para compartir publicaciones. Nueva visualización del contenido adjunto, de la gestión de la interacción avanzada, ahora siempre visible. Recordad, el botón de “compartir”, que ha cambiado de posición, muestra el Muro al que irá el contenido en base a los archivos adjuntos y la longitud del texto.
  • CHATYOO. Por fin. Ese es el nombre del nuevo chat privado, que estará disponible en poco tiempo. Es la actualización más compleja a nivel técnico. Será posible intercambiar mensajes privados con contactos consolidados (amigos o seguidores/siguiendo). Ideal para uso personal y profesional. El texto escrito caducará al cabo de 30 días.
  • Uso de GIFs. No podían faltar en Launchyoo. Son un modo súper potente de comunicar emociones. Emoticonos gigantes y móviles, disponibles para añadir a publicaciones y a comentarios.
  • Previsualización de links a webs externas. Es uno de los aspectos que faltaban en los que habíamos recibido más solicitudes por parte de usuarios. Ya está implementada esta opción, de manera que será posible ver la previsualización de la página web cuyo link se incluya en una publicación.
  • El contenido en el Álbum (fotos, videos o audio) ahora dirige a la publicación cuando se abre, para dotarlo de contexto.
  • Hemos simplificado la página de registro, que ahora incluye una descripción visible de cada tipo de usuario, con su selección a través de carrusel horizontal. Los perfiles diferentes son uno de los aspectos que ha generado más dudas desde el principio. Es normal, las novedades descolocan un poco.
  • Corrección de muchos pequeños defectos en la versión APP y en la versión Desktop para ordenador, que mantenemos siempre actualizada.

Te escuchamos

Te aseguramos que seguimos con el esfuerzo diario de pensar en novedades, grandes o pequeñas, con la inestimable ayuda de los Launchers. Como nuestro objetivo absoluto es crear una plataforma que te guste, te escuchamos. Y así nos preparamos para que puedas buscar perfiles en tu zona, crear eventos o tener un calendario personal.

Y mucho, mucho, mucho más.

En Launchyoo.

Combatimos al “algoritmo”

Combatimos al “algoritmo”

El documental “El dilema de las redes sociales” (The Social Dilema) lo explica de manera muy directa: vivimos en un mundo dominado por los algoritmos. ¿Es eso algo malo? No necesariamente, pero como veremos enseguida, ha pasado a serlo.

Los algoritmos en nuestras vidas.

Con las continuas mejoras en el hardware y software de computación, parece que se ha instaurado una guerra para conseguir el dominio global de Internet y de los datos (IoT). Una serie de megaempresas han generado valor (por decirlo de alguna manera) aprovechando el uso masivo de algoritmos de gestión, sin crear realmente objetos físicos, simplemente controlando datos y procesos. Amazon, Google, Facebook, son algunos ejemplos.

Pero no sólo ellos, desde luego: la optimización del tráfico aéreo, de los semáforos en las ciudades, los programas de soporte a usuarios, todos se basan en algoritmos extremadamente complejos, llamados de Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial (IA).

Han sido desarrollados de modo que aprenden, se adaptan y extrapolan. Son de una complejidad inimaginable, el verdadero “know-how” de estas empresas. Pensemos en la “araña” de Google que muestrea Internet e interviene cada vez que se realiza una búsqueda, para mostrar la información. Y aquí encontramos uno de los riesgos, si no el riesgo principal del uso de la Inteligencia Artificial: la deshumanización. Cada vez que buscamos información, un algoritmo creado en base a unos parámetros desarrollados por su propietario, una empresa que obviamente tiene sus propios intereses, decide lo que vemos. Es por eso que el buscador de Google muestra resultados diferentes en función de la persona que realiza la búsqueda, de la geografía o de los intereses.

La IA en las redes sociales.

Aquí entramos en el quid de la cuestión. Todas las grandes redes sociales usan algoritmos de IA, avanzadísimos y desarrollados durante años, cuya principal función es monitorizar nuestra actividad en la plataforma, dónde damos click, qué leemos, quienes son nuestros contactos. Mezclado todo ello con nuestros datos, se crea un perfil de personalidad de cada uno de nosotros, que la IA utiliza para decidir qué mostrarnos.

¿Con qué objetivo? Mostrarnos más cosas que nos gustan, tenernos más tiempo enganchados, para que veamos más anuncios y demos más click. Desde luego, los anuncios mismos que se nos muestran han pasado por ese perfilado de la Inteligencia Artificial, que nos conoce muy bien.

Aquí un video corto, muy interesante (en inglés), sobre algunas de las cosas que hace Facebook. ¡¿De verdad nos merecen como usuarios?!

https://www.youtube.com/watch?v=KbdXaBE7tqg

Y, ¿todo esto es un problema? Para muchos no lo es, para nosotros sí. Jugar a su juego no nos gusta, sentirnos una base de datos, ¡nuestros datos!, para su uso y beneficio no nos gusta. Y desde Launchyoo queremos gritar bien alto para quien le importe todo ello, que ¡existimos y somos una alternativa a todo esto!.

Para empezar, la IA es un filtro que se interpone entre emisor y receptor, desvirtúa la esencia de la comunicación y depende de los intereses de quien la ha desarrollado. Además, los algoritmos de IA de las redes sociales son extremadamente agresivos. ¿No os sucede daros cuenta de que veis siempre el mismo tipo de información, de las mismas personas? Eso es porque la IA nos bombardea con lo que sabe que nos gusta, ha sido programada para ello. El riesgo: que nos convirtamos en zombis digitales, viendo siempre el mismo tipo de contenido, que nuestra mente se cierre, en vez de abrirse, y que además no nos importe todo lo que se hace con nosotros y nuestros datos, que quedemos insensibilizados ante lo que no es justo ni ético.

Launchyoo, la alternativa.

Cuando decimos que combatimos al “algoritmo”, hablamos de la Inteligencia Artificial que ha calado en el modo de vivir las RRSS hasta los huesos. En Launchyoo, importantísimo, “el algoritmo eres tú”. Porque los algoritmos matemáticos que nosotros usamos se basan en tus decisiones como usuario, para elegir qué tipo de contenido te interesa más. Son algoritmos de ponderación. Está en tu mano y no en la de la IA, a través de:

  • Las etiquetas personales, con las que indicas palabras y frases que definen tus gustos.
  • La temperatura de tus contactos, donde indicas cuánto quieres ver de cada uno de ellos.

Pero, además, Launchyoo reconoce los idiomas que dominas para mostrarte publicaciones en todos ellos. ¡Es una plataforma multilingüe! Y con los tipos de perfiles y los diferentes tipos de relación entre ellos, el crecimiento en seguidores de quien lo busca se consigue sólo en base a la calidad del contenido publicado.

Y desde luego, los datos de los usuarios no salen de la plataforma, en nuestros servidores en Europa. Mostraremos anuncios, pero la separación entre anunciantes y los usuarios y sus datos se llama Launchyoo. Porque existe un modo diferente de disfrutar del mundo digital.

En Launchyoo el control lo tienes tú, y eso se nota. Es nuestro modo de vivir las redes sociales, más maduro, más sereno, más humano.

¿A qué esperas para probarlo?

Home

Los Anuncios y el movimiento #stophateforprofit

Los Anuncios y el movimiento #stophateforprofit

Hace ya tres meses que nos despertábamos con la noticia del boicot de grandes empresas a una de las enormes redes sociales actuales, todos sabemos cuál.

Este boicot, que ha ido creciendo silenciosamente hasta llegar ya a 1.200 compañías, entre las cuales se encuentran multinacionales de gran calibre como Unilever, Adidas, Ford o Patagonia, ha consistido en la eliminación por parte de ellas de todas sus campañas de anuncios de pago, que suponen la principal fuente de ingresos de ésta y de todas las redes sociales en general.

El motivo detrás de #stophateforprofit

A través de la página web del movimiento, https://www.stophateforprofit.org/, se identifica a la red social objeto de críticas como una plataforma que acepta difundir desinformación, racismo y extremismo, a través de anuncios de pago, con tal de aumentar sus ingresos.

Es otra muestra de la triste realidad, que desde Launchyoo combatimos pero que de momento no parece llegar con la intensidad que debiera a la atención de las personas: que las redes sociales actuales se nutren de un modelo de negocio y de un modo de operar fuertemente comprometido a nivel ético, en el que el beneficio económico está por encima de ¡todo! Se habla de los escándalos de datos, del uso intensificado de los algoritmos de Inteligencia Artificial, de la residencia en paraísos fiscales, del trato deshumanizado a los usuarios.

Pues bien, a la lista se puede añadir la gestión poco ética de los anuncios en la plataforma, hasta el punto de que grandes empresas en todo el mundo están retirando sus propios anuncios para no tener nada que ver con esta plataforma. Es uno de los pocos casos en que las empresas se han adelantado a las personas.

Los anuncios en las redes sociales

Es su método principal para obtener beneficios, y si se gestiona adecuadamente puede resultar en un buen equilibrio entre experiencia de uso e ingresos.

Pero como usuarios, podemos afirmar con total sinceridad que las redes sociales actuales no buscan ese equilibrio. Presentan una cantidad masiva de ellos, cada dos o tres publicaciones, y además en modalidad heterogénea, que da mucho fastidio. Como publicaciones, como vídeos que cortan a mitad el que estábamos viendo, a través de ventanas pop-up o de banners. Y por último pero no menos importante, no está clara la información acerca de nosotros que viaja fuera de la plataforma, con el objetivo de nutrir las bases de datos de los anunciantes.

Pero parece que nos estamos acostumbrando. Pareciera que permitimos a las empresas detrás de las redes sociales hacer lo que quieran, total, saben que nos tienen enganchados. ¿No es así?

Los anuncios en Launchyoo

Nuestra plataforma está libre de anuncios, pero queremos introducirlos. Los necesitamos para obtener el beneficio económico que nos permita seguir adelante, llevar el futuro de las redes sociales al presente, desarrollar la plataforma social que nos merecemos.

En Launchyoo nunca supeditaremos la ética del proyecto al beneficio económico. No tiene sentido para nosotros favorecer la expansión de mensajes de odio o de racismo para aumentar el beneficio, cuando somos genuinamente la red social ética y sostenible. Para aquellos a los que esta visión de futuro les parezca algo importante, aquí estamos nosotros.

Además, no vamos a bombardear los feeds con anuncios, continuos y en múltiples modalidades. Queremos buscar ese equilibrio que ahora falta, en el que la avaricia no vence, sino que lo hace, por fin, la búsqueda de la mejor experiencia de uso para las personas, coherente con el crecer como proyecto.

Launchyoo es la alternativa, también en los anuncios.

El movimiento #stophateforprofit es fantástico, es lo que se necesita, pero en cierta manera se queda a mitad de camino. Es razonable establecer que hay un problema, pero es igualmente importante buscar una solución.

La solución, un espacio en el que introducir anuncios publicitarios para expandir el propio mensaje, producto o servicio, al interno de una plataforma coherente con la transparencia y la sostenibilidad, ya existe: es Launchyoo. Ahora hace falta que las empresas tengan un poco de imaginación y de garra, para pasar de la queja a la acción, al uso de las alternativas que ya existen que, claro, serán comparativamente pequeñas, pero están ahí, listas para crecer en buena compañía.

Para saber más acerca de los anuncios en Launchyoo, basta ir aquí: https://promo.launchyoo.com/

Estamos cerca de ti…

Estamos cerca de ti…

¡No te asustes!, suena a película de ciencia ficción terrorífica, con cámaras en todas partes, pero no se trata de eso. Lo que queremos decir es que estamos creciendo, nos estamos expandiendo por el globo y eso es muy bonito y nos da mucha satisfacción.

Hay infinidad de razones por las que todos usamos las redes sociales, que se pueden resumir en varios motivos principales.

  • Uno de ellos es el de divertirnos con despreocupación, ver videos o memes.
  • Otro es el de informarnos y mantenernos al día: leer noticias.
  • Otro más sería seguir a personajes de interés y temas que nos atraen.
  • ¿Se os ocurren más? Comentadlo en Launchyoo, podríamos abrir un interesante hilo al respecto.

Nos hemos dejado uno adrede, y es seguramente el más importante. Mantener el contacto con los amigos y con la familia, hacerles ver qué estamos haciendo y ver a su vez qué hacen ellos y ellas, bien directamente bien a través del feed (o en nuestro caso, de los feeds 😆)

Porque queremos reescribir el modo de vivir las redes sociales

Y es aquí donde cobra importancia ese “estamos cerca de ti”, porque estamos buscando crecer mucho para intentar conseguir que, en efecto, pueda haber gente dentro de Launchyoo que conoces. Sólo así podemos conseguir que la experiencia en ésta, tu nueva red social, sea plena. Y para nosotros es importante que lo sea. ¡Es nuestro objetivo!, justo por eso no encuentras algoritmos de Inteligencia Artificial que deciden por ti lo que vas a ver, ni cantidad brutal de anuncios, ni censura indiscriminada, ni vendemos tus datos, ni residimos en paraísos fiscales. Porque queremos reescribir el modo de vivir las redes sociales.

Pues bien, seguimos en ello, seguimos creciendo y ya estamos en un montón de países. Nuestro foco principal sigue siendo de momento España y los grandes países de Sudamérica, pero es bonito ver en el mapa, que acompaña a este artículo, cómo nos expandimos incluso en países en los que nunca hubiéramos pensado que habríamos llegado tan pronto. Porque aparte de España, Argentina, México, Perú y Brasil, donde estamos más presentes, nos encuentras en China, Sudáfrica, India, Estados Unidos, Marruecos y gran parte de Europa. No está mal, ¿no?

Así que piensa en ello la próxima vez que te conectes a Launchyoo: ¡quizá haya dentro alguien que conoces! Eso nos haría muy, muy, muy felices. ¡¡Trabajamos para ello!!

¿Por qué no hemos activado la búsqueda de conocidos por asociación de teléfono?

Ah, y queremos añadir algo. No hemos activado el hecho de que Launchyoo pueda ver si alguno de los contactos de tu teléfono está en tu plataforma, lo que facilitaría encontrar a conocidos. ¿Sabes por qué? Pues porque en teoría no está permitido, haría falta el consentimiento de todos tus contactos para que Launchyoo tratara sus datos, y el número de teléfono es un dato sensible. ¿Habías pensado en ello?

A nosotros, cuando se trata de respetar las normas sobre el tratamiento de datos, nos gusta ser leales y legales hasta la última coma, aún a costa de ponernos, en la práctica, bastones entre las ruedas.

Desconfinamiento: retratar la vuelta

Desconfinamiento: retratar la vuelta 

Retratar momentos de la vuelta a las calles 

Volver a las calles es una expresión general para este desconfinamiento, es una expresión que está cargada de significados, es volver a reencontrarse con las personas cercanas, disfrutar de un hobbie, retomar un empleo, es la tranquilidad de saber que la situación ha mejorado, es enfrentarse al desafío de la “nueva normalidad”, es poner en práctica cosas que hayamos aprendido durante este tiempo tan particular. 

Volver a las calles será expresado de diferentes maneras por cada uno de nosotros, y qué mejor que retratarlo para no olvidar como es que volveremos a apropiarnos de nuestros espacios. ¡Tomemos fotografías, inmortalicemos momentos, compartamos!

Fotos y registros de la vuelta 

Las fotografías de los momentos que viviremos en las diferentes fases de desconfinamiento serán recursos con alto valor cuando miremos la situación desde lejos. La expresión de felicidad de un encuentro, las sonrisas por saber que esta situación está mejorando, los niños jugando, los amigos brindando, los vecinos compartiendo, las calles y los espacios con vida, serán situaciones cargadas de positivismo que nos transmitirán buenas energías, porque qué mejor que una foto para recordar lo que sentimos en determinados momentos. 

Te animamos a inmortalizar situaciones, a capturar momentos especiales, a dejar un registro de tu primer encuentro con algún amigo o familiar, en algún espacio apreciado que no hayas podido visitar durante este tiempo, en el bar de siempre, en la plaza del barrio… Te animamos a compartir tus momentos con los demás… Te animamos a sumarte a Launchyoo y compartir con nosotros la felicidad de la vuelta a las calles, para que no lo olvides tú, para que no lo olvidemos nosotros. 
¡Súmate a nuestra red social, comparte tus momentos, queremos ser parte de tu experiencia!

Innovación, la clave del éxito

Innovación, la clave del éxito 

El valor de la innovación en un mundo que sigue patrones

Innovar es ser curiosos, es probar, es mirar qué necesitan los usuarios o consumidores y pensar cosas que los sorprendan y les des más satisfacción, es hacer cosas nuevas. Fue desde aquí que partimos para crear nuestra red social. 

Y quizá se pregunten por qué nos consideramos tan innovadores, si al final somos una red social. Pero es que en Launchyoo no somos una red social más, somos otra, somos la alternativa. 

En Launchyoo nos diferenciamos porque para nosotros innovar es ofrecer un servicio muy utilizado y demandado como son las redes sociales, pero incorporando valores que hasta entonces no habían sido contemplados. Innovar es, también, crear una red social que incorpore varias funcionalidades en un mismo espacio, que incorpore funciones nuevas, que otorgue muchas y nuevas posibilidades. ¿Quieres saber más?

Innovar desde los valores

Como comentamos anteriormente, la innovación para nosotros es crear una red social que se construye sobre pilares clave como lo son la ética, la transparencia, la sostenibilidad, la humanidad y la socialización real. 

Estos valores para nosotros son muy fuertes, porque detrás de cada uno de ellos está el respecto a la integridad de los seres humanos, su satisfacción, su protección, su privacidad, su disfrute, su tranquilidad, el retorno a la sociedad.

Nos consideramos novedosos por nuestros valores, porque ante todo, las personas son las que nos importan. 

Innovar desde las funcionalidades

Además de lo anterior, de ofrecer un espacio pensado y cuidado por y para personas, en Launchyoo nos consideramos innovadores porque nuestras funcionalidades son realmente diferentes a lo que existe en el mundo de las redes sociales. 

Si estás dentro de la app, habrás podido ver que no tenemos un muro de contenido, sino seis; que no hay solo dos tipos de perfil (empresa y persona) sino cuatro; que existen tres formas de interactuar; que encuentras más posibilidades que otras redes sociales, que te permiten conectar de verdad con otras personas y potenciar la socialización real. ¡Y mucho más!
Launchyoo es un mundo completamente innovador e intrigante. ¿Ya estás dentro de nuestra red social? Súmate, te estamos esperando, podrás encontrar muchas posibilidades nuevas.

Launchyoo, diversión y serenidad es posible

Launchyoo, cuando diversión y serenidad es posible 

Conoce dos de los valores del proyecto

Launchyoo es un proyecto ambicioso que entrará en el terreno de las redes sociales para romper esquemas y adaptarse a las tendencias de navegación actuales, tan aclamadas por los usuarios digitales. Valores bien arraigados y funcionalidades completamente novedosas forman parte de esta nueva red social. 

Como parte de las tendencias de hoy, las nuevas generaciones digitales son conscientes, están informadas. Estas personas ya no son aquellos primeros usuarios de redes sociales, quienes probaron ese mundo desconocido dando menos peso a lo que allí dentro pasaba. Las nuevas generaciones leen, conocen, saben y eligen las mejores maneras de conectarse con su comunidad. El disfrute y la diversión también son tendencia, pero hoy no están disociados de la necesidad de seguridad y respeto en el uso de las redes. 

Así es que Launchyoo nace para fusionar diversión y serenidad, a través de sus valores y funcionalidades. 

Valores de Launchyoo, siempre a la vanguardia 

Ética, transparencia, sostenibilidad, socialización real y humanización, valores que se resumen en el respecto a los usuarios, a sus datos, a su navegación, en el retorno a la sociedad, en la generación de comunidad. Innovación, diversión, interacción cercana, valores que se resumen en los contenidos, la estética, las funcionalidades, las posibilidades de socialización. 

Todos nuestros valores promueven y otorgan serenidad en la navegación, en el saber que podemos conectarnos, compartir, divertirnos, estar en línea, sin que nuestros datos, nuestra seguridad y nuestras acciones se vean vulneradas. 

Funcionalidades, innovación y tendencia

Dentro de las funciones de Launchyoo, la socialización real y activa es una de las más importantes. Esta nueva red social promueve la creación real de comunidades, tantas comunidades como estilos de usuarios. Además presenta funciones para conectarnos con los que están cerca, potenciando el encuentro más allá de la aplicación. 

Por otra parte, la función de personalización es clave. Se propone que cada usuario gestione su feed mediante tags, para que las personas decidan que quieren ver y que no. Relacionado a esto, una gestión innovadora de los contactos, para tomar decisiones respecto a cuánto queremos interactuar con cada uno. 

Además, otra funcionalidad es la que otorga diferentes tipos de perfiles con el objetivo de adaptarse a la cantidad de tipologías de usuarios que existen: personas, empresas, influencers, etc. 

De la mano de estas grandes y generales funciones, se desprenden muchos detalles que tienen como propósito potenciar lo que te gusta, eliminar lo que no te gusta e incluir siempre cosas nuevas. 

¿Te sumas? 

Launchyoo, queremos ser la alternativa

Launchyoo, queremos ser la alternativa

La nueva red social: Launchyoo

Somos Launchyoo, una red social para la nueva generación que viene a romper modelos y a ser vanguardia. Planteamos nuestro proyecto como un nuevo espacio de encuentro, con multiplicidad de beneficios, funcionalidades y características diferenciales, como la red social que promete ser una gran alternativa. Queremos ser la alternativa. ¿Te unes a nosotros? 

¿Cómo nace esta nueva red social? 

Launchyoo nace como una nueva opción a las redes sociales existentes. Es un ambicioso proyecto con cuna en España pero con alcance mundial, que tiene como propósito ser una gran alternativa a los prototipos de redes que existen actualmente, que según el reclamo generalizado de los usuarios tienen carencias que alteran la navegación y la experiencia de uso. 

Lo más importante de Launchyoo es que se presenta y se realiza basada en fuertes valores, que guían todo su desarrollo. Dichos valores son la ética, la transparencia, la sostenibilidad, la humanidad y la socialización real. 

De aquí, es que nace el lema de nuestro gran proyecto: “El algoritmo eres tú”, para dar respuesta al cansancio que viven los usuarios respecto a los algoritmos o boots de inteligencia artificial que rigen y condicionan los comportamientos y actividades en las redes sociales actuales. 

¿Cómo aplicamos nuestros valores para cumplir con nuestro lema? 

Como punto de partida, nuestra red social tiene una condición principal e indispensable: respetar a los usuarios y a sus datos personales y de navegación, y  que puedan disfrutar de una experiencia de uso basada en sus gustos, intereses y decisiones. Así, es que nos planteamos como éticos y humanos, ya que cada experiencia de uso será única, los usuarios decidirán qué querrán ver y que no, es decir el contenido no estará asociado a su navegación. Además, y como muy destacable, Launchyoo no comercializará jamás su información privada con terceros. 

Respecto a la sostenibilidad y la transparencia, nuestro mayor objetivo es la satisfacción de las personas y el retorno a la sociedad. Muestras de esto, además de lo mencionado anteriormente, es el hecho de residir en España, cumpliendo con las obligaciones legales y fiscales de dicho país, y por lo tanto generando un retorno a la sociedad. 

Por último, un valor clave es también la socialización real, ya que proponemos un encuentro entre personas genuino, conectándonos con quién deseamos, de la manera que deseamos, y los momentos que deseamos. También hay funcionalidades que permiten conectarnos con los que están cerca, y esto sí que es novedoso y potencia la comunidad real. 

Esta red social, que se construye para ser una alternativa única, promete potenciar los gustos de los usuarios, eliminar aquello que no les interesa, y estar constantemente actualizada para incluir siempre cosas nuevas. Nuestro proyecto es ambicioso, y como tal trabajamos para conseguirlo. Miles de novedades hay esperándote dentro de nuestra app.

¿Te animas a ser parte?

Crea una Cuenta